Los trabajos técnicos buscan definir el estado estructural tras un socavón detectado. “El puente tiene muchas posibilidades de que se salve”, afirmó el intendente Miguel Ángel Vázquez.
Vialidad Nacional lleva adelante estudios batimétricos para evaluar el estado del puente de Carcarañá, afectado por un socavón que lo dejó intransitable. La intervención se realiza con el apoyo del municipio y bomberos voluntarios para planificar la reparación.
El intendente Miguel Ángel Vázquez explicó que los técnicos realizan “las últimas evaluaciones de lo que ocurrió en el puente para en un futuro dar las indicaciones específicas de qué va a pasar”. Según Vázquez, “el puente tiene muchas posibilidades de que se salve”, aunque persisten dificultades en las entradas que requieren una solución.
Por su parte, Alan Pluss, secretario de Obras Públicas, detalló que se están haciendo batimetrías, un estudio topográfico bajo el agua que permite obtener un mapa en 3D del fondo del río. “Esto busca definir más puntualmente el proyecto de acción para la reparación de las pilas y socavones”, señaló.
Los especialistas realizan mediciones con ecosondas para evaluar la estabilidad de las pilas y los estribos, zonas críticas que requieren aporte de piedra para reforzamiento. El avance depende de los resultados de estos estudios, por lo que aún no hay una fecha precisa para que el puente vuelva a ser transitable.
Fuente: RTS Medios