La revisión comenzó tras la bajante del río, que dejó a la vista deterioros visibles. “Lo que más nos inquieta es el estado de la estructura”, dijo el secretario de Obras Públicas local.
Técnicos de Vialidad Nacional realizaron un estudio en el puente que une las localidades de Carcarañá y Correa, tras los daños provocados por la creciente del Río Carcarañá. Actualmente se encuentra en etapa de evaluación, con especial atención a la estructura portante de la obra.
Según explicó el secretario de Obras Públicas de Carcarañá, Alan Pluss, la revisión se inició luego de que descendiera el nivel del agua, momento en el que comenzaron a observarse desprendimientos en la carpeta asfáltica. “Con la bajada del agua se empezó a notar un deterioro en la carpeta, en el puente en sí”, detalló.
El puente cuenta con muros de contención de hormigón armado en sus extremos y tres pilas centrales que sostienen las vigas longitudinales y la losa. Los ingenieros utilizaron una ecosonda para realizar un estudio topográfico subacuático y comparar el estado actual del lecho del río con las cotas de fundación originales.
Pluss indicó que los resultados preliminares fueron enviados a la gerencia de puentes de Vialidad Nacional, en Buenos Aires. “Estamos en una etapa de evaluación. No podemos precisar nada hasta que se analicen los estudios”, aclaró.
Por el momento, se aguardan definiciones sobre posibles intervenciones en la estructura, en función del análisis técnico que realizan las autoridades nacionales.
Fuente: RTS Medios