El 48 % de los comerciantes relevados dijo haber vendido más que en 2024. Desde el centro comercial advierten que el poder adquisitivo sigue en caída: “Lo que queda para otros gastos es cada vez más chico”.

Las ventas por el Día del Padre en la ciudad de Santa Fe fueron “medianamente aceptables”, según Carlos Arese, del Centro Comercial, aunque estuvieron levemente por debajo de las expectativas de los comerciantes. El relevamiento local se elevó a CAME, que a nivel nacional reportó una caída interanual del 1,7 % en las ventas para esta fecha.
El sondeo realizado por el Centro Comercial indica que el 48 % de los encuestados dijo haber vendido más que en 2024, el 24 % igual y el 28 % peor. “No han sido malas, pero tampoco han sido espectaculares”, expresó Arese. “Han sido dentro de lo previsto, tal vez un poco menos todavía de las expectativas que tenían los comerciantes”.
Desde la entidad advierten que los números están condicionados por factores macroeconómicos. “Hay una correspondencia cercana entre la caída del poder adquisitivo de la gente y los datos del consumo”, afirmó Arese, y agregó que hoy las familias destinan “un porcentaje cada vez más alto al pago de servicios e impuestos”.
También el fin de semana largo fue considerado un elemento que pudo influir en la dinámica de consumo. Según señaló Arese, algunos comerciantes mencionaron que “quien regala un paseo o un viaje, es algo que se consumió para el Día del Padre y no lo hemos reflejado en estos números”.
El informe local forma parte del relevamiento que CAME realiza en varias ciudades del país. En esta oportunidad, Santa Fe no presentó grandes diferencias con el comportamiento nacional.
Fuente: RTS Medios