Un día muy especial, simbólico y que resume todo

Un día para honrar la figura de mamá y compartir tiempo de calidad. Se celebra la labor de aquellas personas que cumplen un rol maternal en la vida de las personas, ya sea como madre biológica o no. También celebramos el día del pediatra en Argentina, una vinculación necesaria.

Valeria Elías

RTS Medios

El Día de la Madre no tiene una fecha única a nivel mundial, ya que cada país puede celebrar el día en momentos diferentes del año. Es una de las celebraciones más significativas en muchos países, un día especial dedicado a honrar y agradecer a todas las madres por su amor, esfuerzo y dedicación.


En la antigua Grecia, se realizaban celebraciones en honor a Rea, la madre de los dioses Zeus, Hades y Poseidón, que marca uno de los primeros precedentes. Estas festividades incluían ofrendas y rituales para conmemorar la maternidad y la fertilidad.


Más adelante, en el Imperio Romano, se celebraba Hilaria, una festividad dedicada a Cibeles, otra diosa madre, que se llevaba a cabo a finales de marzo y duraba tres días. Estas celebraciones se caracterizaban por procesiones, juegos y regalos en honor a la diosa.


En 1931, cuando el Papa Pío XI estableció el 11 de octubre como el día de la Divina Maternidad de María. Este tributo religioso surgió en conmemoración del Concilio de Éfeso, un evento clave en la historia de la Iglesia que, en el año 431, reconoció a María como la madre de Cristo en la doctrina católica.


Las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.


Conmemorar el amor de una madre no se circunscribe a un día específico, todos los días es una ocasión especial para celebrar y compartir con nuestras madres. Si tienes la dicha de tener cerca a tu mamá puedes compartir este día con ella, charlando, recordando buenos momentos, viendo fotos de antaño, o haciendo cosas que os gusten. Y por qué no, tener un detalle especial con ella, obsequiando algún presente: tarjetas, flores, chocolates y otros artículos que sean de su agrado que seguramente, por humilde que sea, apreciará la intención.


Es el turno de las madres: las que nos cuidan y crían o como diría Rigoberta Bandini «las que siempre tienen caldo en la nevera».

Fuente: RTS Noticias