Un banco deberá indemnizar a un cliente estafado mediante phishing en Rosario

La Justicia ordenó devolver el dinero sustraído y reconoció el daño moral. “El banco debió extremar las medidas de seguridad”, dijo el abogado Lucas Aquino.

Un juzgado de Rosario ordenó a una entidad bancaria indemnizar a un cliente que fue víctima de una estafa electrónica. El fallo, que aún no está firme, establece que el banco debe devolver el dinero sustraído mediante phishing y pagar una compensación por daño moral.

 

“El phishing es un delito informático cada vez más común”, explicó Lucas Aquino, abogado del damnificado. Según detalló, su cliente sufrió la sustracción de una suma importante de dinero a través de una transacción inusual, por un monto superior a los habituales y dirigida a un destinatario desconocido.

El fallo tuvo en cuenta que el banco no actuó con la debida diligencia ante una operación que se desviaba del patrón de uso del cliente. “Cuando hay una transacción de este tipo, el banco tiene la obligación de redoblar los controles de seguridad”, sostuvo Aquino.


La Justicia reconoció que la relación entre banco y cliente está enmarcada en el derecho de consumo, lo que implica una protección reforzada para el usuario financiero. “No alcanza con enviar un SMS o exigir un token; ante una operación sospechosa, el banco debió haber limitado la transacción”, explicó el letrado.


El fallo es de primera instancia y aún puede ser apelado por la entidad financiera. Si se recurre, intervendrán instancias superiores para revisar el caso.

Fuente: RTS Medios