UENDISFE cuestionó el veto presidencial a la ley de emergencia para discapacidad

Francisco Zanotti afirmó que el rechazo afecta a 80 mil personas que dejaron de recibir pensiones no contributivas. “El impacto es negativo y empieza una nueva lucha”, sostuvo.

La Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de Santa Fe (UENDISFE) criticó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia para el sector, que fue aprobada por el Congreso. Francisco Zanotti, representante de la organización, afirmó que esta decisión afecta a miles de personas con discapacidad y a las instituciones que las asisten.

 

Zanotti explicó que UENDISFE reúne a distintas instituciones dedicadas a la atención y promoción de derechos de personas con discapacidad, con más de 30 años de trayectoria en la ciudad de Santa Fe y la región centro-norte de la provincia.

 

Sobre el veto, indicó: “Lamentablemente hoy nos desayunamos con la efectividad del veto publicado en el boletín oficial. El Ejecutivo no va a hacer caso a las leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y el Congreso Nacional”. Añadió que, a partir de ahora, comenzará una nueva lucha para que la ley sea finalmente promulgada.

 

El referente destacó el impacto económico negativo para el sector. “Nunca se logró compensar económicamente lo que cuesta hoy el mantenimiento y el funcionamiento de los servicios de atención a personas con discapacidad”, señaló. También mencionó la reducción de pensiones no contributivas: “Ochenta mil personas discapacitadas dejaron de recibir la ayuda del Estado por un mecanismo que buscó cerrar números, sin pruebas suficientes”.

 

Zanotti afirmó que esta situación vulnera derechos garantizados por la Constitución y afecta a sectores sociales vulnerables. “El impacto es negativo y es muy lamentable tener que atravesar esta situación”, concluyó.

Fuente: RTS Medios