ATE advierte que el ajuste en organismos nacionales afecta a empleados con sede en la provincia. “Sabemos que no nos queda otra que resistir”, dijo Matías Avallone.
Trabajadores del Estado Nacional con funciones en organismos ubicados en Santa Fe se declararon en estado de alerta y movilización ante la posibilidad de despidos impulsados por el Gobierno nacional. Matías Avallone, coordinador provincial de delegados de organismos nacionales en ATE, advierte que esta situación pone en riesgo la continuidad laboral de miles de trabajadores.
“Peligra nuestra fuente de laburo en todos estos organismos”, afirmó Avallone, señalando que ya se han producido cesantías y que podrían intensificarse debido a los decretos vigentes. Mencionó el INTA, donde se proyecta cerrar estaciones experimentales, y criticó el caso de Vialidad Nacional, cuyas funciones serían reasignadas a Gendarmería y al sector privado, lo que anticipa “achique de funciones y puede haber despidos” .
Aunque aún no se confirmaron nuevos despidos en Santa Fe, el dirigente aclaró que las propias autoridades administrativas “por lo bajo te lo vienen anunciando”. El gremio contabiliza unos 4.000 trabajadores con sede provincial —sin considerar universidades— y advirtió que los contratos precarios son los más vulnerables, aunque también hay casos de personal de planta que fueron desplazados .
Los efectos de los recortes no solo impactan en el empleo, sino también en los servicios públicos. “Las tareas y funciones que realizamos van a impactar en la sociedad en general”, remarcó Avallone, advirtiendo sobre consecuencias en el mediano y corto plazo.
ATE ya activó un plan de acciones: movilizaciones en el INTA, conferencias de prensa y coordinación con otros sectores como Capital Federal. “Estamos en estado de alerta y movilización porque sabemos que no nos queda otra que resistir a este plan que tiene el gobierno de ajustarnos y de achicarnos”, concluyó el coordinador.
Fuente: RTS Medios