No hubo notificaciones oficiales, pero ya se registraron desvinculaciones. “El distrito funciona con una caja chica de 100 mil pesos para toda la provincia”, dijo Pablo Nasime
Pablo Nasime, delegado gremial de Vialidad Nacional en Santa Fe, confirmó en diálogo con RTS Noticias que los trabajadores realizarán una asamblea para definir medidas ante los cambios anunciados por el Gobierno nacional. La preocupación se centra en el posible recorte de personal, la falta de presupuesto y el avance de un nuevo esquema de concesiones viales.
“La semana pasada estuvimos en Casa Central y el administrador no supo responder ninguna de las preguntas que le hicimos”, sostuvo Nasime. En el distrito Santa Fe trabajan unas 214 personas distribuidas en campamentos y dependencias del séptimo distrito. Desde hace años no se incorporan nuevos empleados para tareas de mantenimiento.
Según explicó, el presupuesto fue reducido desde el inicio de la actual gestión. “Hoy el distrito se mueve con una caja chica de 100 mil pesos para toda la provincia”, detalló. También advirtió que los recursos provenientes del impuesto al combustible no están llegando a Vialidad, lo que implicaría que la población “termine pagando dos veces por el mantenimiento de rutas”.
Sobre las posibles concesiones, señaló que “nunca fueron redituables” y mencionó el caso de la autopista provincial. “Las concesiones significan peajes. Y ya sabemos cómo terminan: después las rutas vuelven al Estado, pero deterioradas”, indicó.
Nasime agregó que la Federación que agrupa a los sindicatos del sector presentará recursos judiciales en Buenos Aires. En Santa Fe, hasta el momento no hubo despidos masivos ni retiros voluntarios, aunque sí fueron desvinculadas algunas personas contratadas bajo un régimen precario.
Fuente: RTS Medios