La empresa del grupo Vicentín paralizó su producción y dejó a más de 250 familias sin ingresos. “Hace un mes que la fábrica está cerrada y no hay expectativas de reactivación”, señalaron los empleados.
La planta de Algodonera Avellaneda S.A., perteneciente al grupo Vicentín y ubicada en el Parque Industrial Reconquista, detuvo completamente su producción en octubre, afectando a más de 250 familias del norte santafesino. La firma, que venía operando al 30 % de su capacidad desde agosto de 2024, enfrenta una crisis financiera que mantiene a los trabajadores sin certezas sobre su futuro laboral.
“Hace un mes que la fábrica está cerrada, no se produce nada y no hay materia prima para trabajar”, explicó uno de los representantes del personal. Según los empleados, la empresa les abonó solo el 40 % de la segunda quincena de septiembre y no hay garantías de continuidad. “Nos reunimos con la empresa y no hay expectativa; no tienen fibra ni promesas de que vaya a llegar”, agregó.
La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibió a los trabajadores para conocer la situación y evaluar alternativas. Legisladores provinciales señalaron que se trata de un caso que refleja tanto la crisis interna de Vicentín como el impacto de la caída de la industria textil a nivel nacional.
“Queríamos que los trabajadores estén en la capital para visibilizar el conflicto y comprometernos a buscar una salida”, indicaron desde la comisión, destacando la necesidad de abordar la problemática en la próxima sesión legislativa.
El cierre de Algodonera Avellaneda agrava un panorama ya delicado para el sector textil, marcado por la falta de insumos, la baja del consumo interno y la competencia de productos importados. “Habría que ponerle un freno a la importación, así podemos competir y trabajar”, expresó uno de los operarios al finalizar el encuentro.
Fuente: RTS Medios
