Taxistas y remiseros protestaron en Santa Fe por nueva prórroga a plataformas de transporte

La extensión del plazo de inscripción para aplicaciones como Uber y Didi generó reclamos frente a la municipalidad. “Ya le dieron tres prórrogas, es una locura”, afirmaron desde el sector.

Taxistas y remiseros de la ciudad de Santa Fe realizaron este miércoles una protesta frente a la municipalidad de Santa Fe en rechazo a la nueva prórroga de 90 días otorgada a las plataformas digitales de transporte para inscribirse en el registro oficial. La medida fue tomada por el Ejecutivo local en el marco de la ordenanza vigente, que regula el funcionamiento de estas aplicaciones.

 

La manifestación comenzó en la sede de la Sociedad de Taximetristas y se trasladó en caravana hasta el centro. En el trayecto, se vivieron momentos de tensión cuando algunos vehículos intentaron ingresar en contramano por calle Primero de Mayo, aunque la situación fue contenida por personal de control municipal. Finalmente, los representantes del sector entregaron un petitorio dirigido al intendente.

 

“Queremos que se cumpla la ordenanza 12.991. No estamos en contra del trabajo, estamos en contra de las aplicaciones ilegales”, dijo Damián Cáceres, de la Sociedad de Radio Taxis de Santa Fe. Según explicaron, de las diez aplicaciones en funcionamiento en la ciudad, solo ocho completaron su inscripción, mientras que Uber y Didi —las más utilizadas— no lo hicieron.

 

Los trabajadores del volante  reclaman que el municipio intensifique los controles y aplique sanciones. Aseguran que ellos sí cumplen con las exigencias de habilitación, mientras que las plataformas digitales siguen operando por fuera del sistema. “Hay más de mil autos controlados y 300 polarizados. ¿Cómo puede ser que esté andando un polarizado?”, cuestionaron.

 

Desde el municipio confirmaron que se analiza una modificación de la ordenanza para que sean los conductores quienes deban inscribirse directamente, en lugar de las empresas. Mientras tanto, continúa el plazo de 90 días para que Uber y Didi se ajusten a la normativa local.

Fuente: RTS Medios