La denuncia fue impulsada por la asociación Red Viva Litoral. “No se trata de un fallo aislado, hay un patrón de resoluciones que protegieron a agresores”, dijo Verónica Quiroga.

El juez de Familia Fabio Della Siega fue suspendido en sus funciones y será sometido a un jury de enjuiciamiento. La denuncia fue presentada por la asociación Red Viva Litoral y apunta a un conjunto de fallos que, según afirmaron, vulneraron derechos de mujeres, niños y niñas en causas judiciales vinculadas a abusos y violencia.
“No es una denuncia por un caso que no nos gustó. Detectamos un proceder sistemático que se repite en muchos expedientes. Por eso hicimos una presentación colectiva”, explicó Verónica Quiroga, referente de la organización. Las situaciones denunciadas datan, al menos, de 2020 y están documentadas en expedientes judiciales y dictámenes de profesionales.
Según Quiroga, hubo decisiones que ignoraron causas penales en curso, permitieron el contacto de víctimas con presuntos agresores y desoyeron recomendaciones de la justicia penal y organismos de niñez. “Hubo un caso donde se pretendía llevar a un niño a cámara Gesell de la mano de quien estaba señalado como su abusador”, detalló.
Red Viva Litoral ya ratificó la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. En paralelo, el procurador resolvió acusar formalmente a Della Siega, y el pedido de juicio político fue admitido. “No somos abogadas, pero aprendimos a recorrer el sistema. Nuestro objetivo es que no haya más fallos que expongan a niños y niñas a situaciones de riesgo”, agregó Quiroga.
Desde la organización también advirtieron que el accionar judicial tuvo un impacto negativo sobre mujeres que denunciaron abusos: “Fueron despojadas de sus casas, de sus hijas, de todo. Hay una mirada adultocéntrica que reduce estos casos a conflictos entre adultos y silencia las voces de las infancias”.
Fuente: RTS Medios