Sumar hidratos al menú diario

No hay una cantidad única de carbohidratos que las personas deben consumir. Esta cantidad puede variar, dependiendo de factores como su edad, sexo, salud y si está tratando de bajar o subir de peso. En promedio, las personas deben obtener del 45 al 65% de sus calorías de los carbohidratos todos los días.

Valeria Elías 

RTS Medios

Algunas personas siguen una dieta baja en carbohidratos para tratar de bajar de peso. Esto generalmente significa comer 25 gramos y 150 gramos de carbohidratos por día. Este tipo de dieta puede ser segura, pero debe hablar con su profesional de la salud antes de comenzar. Un problema con las dietas bajas en carbohidratos es que pueden limitar la cantidad de fibra que se obtiene cada día. También pueden ser difíciles de seguir a largo plazo.

“Sostener los hidratos-dice la Mg. en nutrición Virginia Yódice- de las frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales, que además de contener hidratos también aportan fibra, minerales, vitaminas y otros valores nutricionales sí se recomienda. De hecho la epidemia de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad no se ha dado por comer fruta, sino que ha explotado conforme aumenta el estrés, la falta de movimiento y comida rápida y empaquetada. Hoy hay patrones alimentarios que invitan a sacar todo de la dieta, y permanecer solo con carnes, huevos, quesos y vegetales, excluyendo cereales, frutas y frutos secos. No puede negarse que hay mucha gente que lo está haciendo y refiere sentirse bien. La realidad es que al momento, hoy no es una recomendación porque no conocemos los efectos a largo plazo de por ejemplo, las dietas keto”. 

“A la fecha, hoy la recomendación es un patrón alimentario que se acerque a la dieta mediterránea, que incluya carnes de todo tipo, incluyendo presencia de pescados de mar, grasas saludables, frutas, verduras, frutos secos, legumbres, entre otros alimentos frescos y evitar al máximo posible los alimentos ultraprocesados” sugiere la experta.