Empresas locales buscan ubicar sus productos en mercados internacionales desde Rosario. “La clave en el comercio internacional es la confianza”, dijo uno de los empresarios.
En Rosario se desarrolla la segunda jornada del Santa Fe Business Forum, un evento que reúne a empresas locales con compradores internacionales, con foco en rondas de negocios inversas. El encuentro se extenderá hasta el viernes y apunta a fomentar las exportaciones de sectores como alimentos, tecnología para la salud, calzado e industria metalúrgica.
“El objetivo es que los compradores vengan a Santa Fe y conozcan directamente la oferta productiva local”, explicaron desde la organización. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, busca posicionar la producción santafesina en nuevos mercados, en un contexto económico nacional que complica la competitividad externa.
Empresas de Buenos Aires y Santa Fe destacaron la oportunidad que representa el foro. “Encontrarnos con 250 empresas de otros países es una gran oportunidad”, sostuvo un empresario del rubro alimenticio que ya exporta a varios destinos de Sudamérica. Otro participante agregó: “Quizás no cerrás acá, pero sembrás relaciones a futuro; la clave es la confianza”.
Desde Ecuador, una empresa importadora de tecnología médica destacó la posibilidad de generar vínculos duraderos con socios argentinos. También hubo presencia del sector calzado, que valoró la calidad de los proveedores locales y el potencial exportador del país.
El evento se realiza en la histórica estación fluvial del puerto de Rosario, donde también se dictan charlas sobre comercio exterior, logística, oil & gas y minería. A partir del jueves, las delegaciones extranjeras comenzarán recorridas por industrias santafesinas como parte del cierre de la agenda.
Fuente: RTS Medios