Bruno Rodríguez completó la carrera de Ingeniería en Sistemas tras diez años de cursado. La universidad adaptó materiales, programas y metodologías para acompañar su formación: “Nos enseñaba cómo enseñarle”, señaló la directora de la carrera.
Bruno Rodríguez se convirtió en el primer ingeniero no vidente egresado de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Santa Fe. Culminó la carrera de Ingeniería en Sistemas luego de una década de cursado, en un proceso que implicó la transformación de múltiples prácticas académicas dentro de la institución.
Rodríguez ingresó a la UTN en 2016, impulsado por el deseo de entender cómo funcionaban los lectores de pantalla. “No sabía cómo era una línea de código y me daba mucha curiosidad”, contó. Con el acompañamiento de su familia, docentes y compañeros, sorteó los obstáculos que se le presentaron a lo largo de su trayectoria académica.
Desde la universidad, se crearon dispositivos específicos para facilitar el acceso al conocimiento. Entre ellos, una aplicación desarrollada por la cátedra de Algoritmos, permitió adaptar el contenido visual del código a un formato accesible para su lector de pantalla. “Fue una herramienta muy valiosa, sin ella le hubiera costado mucho más”, explicó Milagros Gutiérrez, directora de la carrera.
Además, se implementaron prácticas de accesibilidad que incluyeron desde pizarras táctiles hasta entrenamientos de sensibilización para el personal docente. “Bruno nos enseñaba cómo enseñarle”, agregó Gutiérrez, quien destacó que el aprendizaje fue mutuo entre el estudiante y la comunidad universitaria.
Las herramientas desarrolladas quedaron disponibles para futuros ingresantes ciegos. Aunque hubo otros estudiantes no videntes interesados, hasta el momento ninguno logró completar la carrera. Bruno Rodríguez, además de ingeniero, integra el equipo de fútbol Los Búhos, y recientemente viajó a Chaco a disputar una nueva fecha del torneo nacional.
Fuente: RTS Medios