Se desplomó el ingreso de dólares del campo

Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.

La liquidación de divisas de los agroexportadores cayó en agosto 25% a US$ 1.818 millones con relación al mismo mes del año pasado y 55% frente a julio, mes que se había constituido en un récord, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Este resultado se explica porque en julio se liquidó la exportación de cereales de junio, que alcanzó un pico dado el incentivo que generó la baja temporal de retenciones que tuvo vigencia hasta el 30 de ese mes.


De esta forma, en ocho meses, el sector generó ingreso de dólares por US$ 21.339 millones, que resulta un 32% superior al mismo período de 2024


“El mes de agosto se caracteriza por menores ventas hacia la exportación y una baja de registros en relación a los meses plenos de cosecha gruesa”, señalaron desde las entidades.


A su vez, añadieron que “la baja permanente de derechos de exportación ha permitido mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador que posibilitó ingresos mejores de divisas a los inicialmente previstos”.


La fuerte caída en la oferta de dólares del campo es uno de los motivos que también explicó la presión sobre el tipo de cambio.

Fuente: Noticias Argentinas