Los datos del SIPA muestran una caída mensual abrupta en la provincia. “Es un panorama que debe preocupar”, señaló el periodista de RTS Medios Patricio Dobal.
Santa Fe registró en agosto la pérdida de 600 empleos formales y acumula 13.900 puestos menos desde diciembre de 2023, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La actualización difundida en las últimas horas muestra una aceleración en la caída mensual respecto del dato de julio.
En diálogo con RTS Noticias, el periodista Pato Dobal explicó que la foto de diciembre de 2023 mostraba 523.700 trabajadores activos registrados en la provincia, cifra que descendió a 509.800 en agosto de 2025. “La caída es muy abrupta”, afirmó al analizar la comparación entre los reportes del organismo nacional.
Dobal señaló que, como contrapartida, crecieron los aportantes al monotributo un 2,3%, mientras que los autónomos retrocedieron más del 4% y los trabajadores independientes cayeron un 11,8%, principalmente por la reducción en el monotributo social. A nivel nacional, detalló que desde la asunción de Javier Milei la destrucción neta de empleo registrado asciende a 223.796 puestos.
El periodista también mencionó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) basado en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Allí se observa que Santa Fe pasó de 50.608 empleadores en noviembre de 2023 a 48.576 en agosto de 2025 y que los empleados bajo cobertura del sistema descendieron de 632.500 a 606.898. “Se produjo una caída de más de 2.000 unidades productivas”, indicó.
Dobal advirtió que detrás de estas cifras hay situaciones familiares críticas y una expansión de actividades precarias. “Prolifera la economía de las aplicaciones y las changas, pero tampoco garantizan seguridad económica”, dijo.
Fuente: RTS Medios