Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la provincia de Santa Fe, fundada hace 451 años, una de las ciudades más antiguas de Argentina. En 1573, Juan de Garay nombra esta urbe, que en ese momento era una aldea.
Valeria Elías
RTS Medios
Santa Fe La Vieja es un nombre que resuena en la historia argentina. El asentamiento se estableció en tierras habitadas por los calchines, mocoretás y colastinés, a orillas del río Cayastá, un brazo del río Paraná. Fue fundada el 15 de noviembre de 1573 por el explorador español Juan de Garay. La ubicación estratégica de la ciudad respondía a la necesidad de crear un punto de conexión entre Asunción del Paraguay, el Río de la Plata y el Perú. El esplendor inicial de la ciudad se vio opacado por desafíos constantes. Las frecuentes inundaciones causadas por las crecidas del río y los ataques persistentes de los pueblos originarios llevaron a las autoridades a tomar una decisión drástica a mediados del siglo XVII.
El Cabildo determinó que era necesario trasladar la ciudad. Así, en 1651, comenzó un proceso de migración que culminaría con la fundación de Santa Fe de la Vera Cruz el 20 de febrero de 1653.
Recordando como en la escuela
(Fragmentos extraídos del manual santafesino, Martha A. Salotti, Editorial Kapelusz, 1969. Gentileza de Leonardo Mazón)
Don Juan de Garay objeto que perseguía su empresa.
“HAY QUE ABRIR PUERTAS A LA TIERRA”.
-Yo puedo considerarme criollo -decía Garay-, pues llegué a América siendo muy niño, y aquí me crié. ¡Si conoceré yo estas tierras! Con otros capitanes salí a fundar ciudades por selvas y montañas. Andando y andando sobre estas piernas, llegué hasta la Asunción. Todo esto que decía Garay era verdad.
¿Saben con quién se casó Garay?
Con la hija de Salazar, el fundador de Asunción. Así que ella era hija y esposa de fundadores de ciudades. ¿Se acuerdan que ella le dio sus alhajas para ayudarle a costear la expedición?
Otras veces Garay decía: -Aquí, en el litoral, no hay minas de oro, es verdad. Pero hay otro oro: el que producirá esta tierra cuando la siembren. Lo mismo sucederá en otras ciudades del interior; lo malo es que aquéllas están lejos del mar. ¿Por dónde saldrán esas riquezas? ¡Ay!, esta América es como una casa inmensa que no tuviera puertas. ¡Pues yo abriré puertas a la tierra!
FRAGUA ARDIENTE.
Cuando Garay vino de Asunción para fundar Santa Fe, traía cincuenta animales, entre caballos y yeguas.
Además, traía un cañoncito; un fuelle viejo y una fragua.
¡Cuántas veces el fuelle habrá soplado para avivar el fuego de la fragua! ¡Cuántas herramientas y cuántas armas habrán improvisado con ella los ochenta pobladores de la vieja Santa Fe!
¿SE DAN CUENTA?
Don Juan de Garay fundó la ciudad de Santa Fe con siete españoles y setenta y tres mozos de la tierra; es decir, setenta y tres hombres nacidos en Asunción del Paraguay.
¿Se dan cuenta?
¡Santa Fe fue fundada por asunceños!
¡Cómo no vamos a ser amigos de los paraguayos!
Fuente: RTS Noticias