Desde la Cámara del sector reconocen que la actividad es inestable y depende de fechas especiales o eventos masivos. “La verdadera teoría del derrame se ve cuando hay espectáculos”, afirmaron.
La Cámara de Bares y Restaurantes de Santa Fe informó que el sector atraviesa una situación irregular, con meses de buena facturación alternados con otros de bajo movimiento. Según Maximiliano Chiarelli, representante de la entidad, la actividad depende fuertemente de fechas especiales y eventos públicos o privados que incentiven el consumo.
Chiarelli destacó que jornadas como el Día del Amigo, el Día de la Madre o el Día del Padre, generan un repunte en la actividad, ya que muchas familias eligen celebrarlas en locales gastronómicos. “Son oportunidades que la gente aprovecha para salir al menos una vez en el mes”, explicó.
También subrayó el impacto positivo que tienen los espectáculos masivos en la ciudad. El fin de semana anterior, con shows de La Renga, Flavio Mendoza y Las Panteras, fue calificado como “muy bueno” para el sector. “Ahí sí se nota una derrama real en los bares y restaurantes”, afirmó.
En cuanto al consumo promedio, Chiarelli indicó que el ticket ronda los 25.000 a 30.000 pesos, aunque aclaró que la oferta es amplia. “Cuando hay crisis, lo primero que la gente deja de hacer es salir”, señaló, y remarcó que el rubro se resiente rápidamente ante la caída del poder adquisitivo.
Fuente: RTS Medios