Rosario presentó su plan estratégico de Turismo hasta 2030

El municipio lanzó una hoja de ruta que busca posicionar a la ciudad como sede de eventos y destino de escapadas. “Es una construcción colectiva”, dijo Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo.

La ciudad de Rosario presentó su Plan Estratégico de Turismo 2030 en un acto realizado en el Museo Esteves, con participación de actores del sector público, privado y académico. La propuesta proyecta el desarrollo turístico de la ciudad en base a reuniones, eventos deportivos y escapadas de fin de semana.

 

Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo y Deporte, afirmó que el plan “es un punto de partida, no de llegada”, y destacó que la iniciativa fue construida “junto al sector privado, hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes y la academia”. El enfoque está puesto en consolidar a Rosario como un polo turístico diverso, con opciones para distintos públicos y perfiles.

 

Uno de los ejes centrales del plan es el impulso de eventos deportivos. Según Mattheus, “más de 2500 atletas de todo el país participaron de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento”, y ya se trabaja en la organización de los Juegos Suramericanos 2026. También se prevé la realización del Congreso Mundial de la Soja en 2027.

 

Entre las obras en curso se destacan el estadio multipropósito Arenas, el centro acuático y la villa deportiva. Además, se están realizando intervenciones en espacios patrimoniales y turísticos como la plaza 25 de Mayo, la Catedral y el Monumento Nacional a la Bandera.

 

La funcionaria remarcó que Rosario también busca atraer visitantes internacionales: “Se está ampliando el aeropuerto para que puedan aterrizar aviones de hasta 350 pasajeros”. Y concluyó: “Conectividad, infraestructura y trabajo conjunto son claves para que Rosario crezca como destino”.

Fuente: RTS Medios