Martín Maggiori contó que el fraude ocurrió un viernes, mientras intentaba pagar sueldos. “No hubo ninguna alerta ni aviso del banco”, dijo en RTS Noticias.

Martín Maggiori, empresario pyme, denunció que sufrió un fraude bancario por el cual le gestionaron un crédito de $87 millones a su nombre y, en siete minutos, le vaciaron la cuenta. El hecho ocurrió el viernes 30 de junio cuando intentaba realizar transferencias para pagar sueldos a través de la sucursal San Lorenzo del Banco Francés.
Según relató, el sistema bancario le pidió que actualizara la sesión y, minutos después, se ejecutó una operación que terminó con el dinero enviado a cinco cuentas distintas. “Esto fue a las 13.23. Los bancos siguen operando virtualmente hasta las 16 y físicamente cierran a las 12.30, entonces no tenés quién te avise, no hay alarma ni alerta”, dijo.
Maggiori remarcó que no solo fue sorprendido por la maniobra, sino también por la rapidez con la que el banco aprobó el crédito millonario. “Yo estoy tratando de renovar una camioneta con 24 cuotas sin interés y aún no me aprueban el crédito. Imaginate que el banco disponga de 86 palos sin consultar, es un atropello”, afirmó.
El empresario señaló que tenía una precalificación bancaria por su historial como deudor y por los bienes que figuran como garantía, tanto personales como de la empresa. “Tengo mi casa, terrenos, todo en garantía. Los socios aportan sus bienes como garantes, pero el banco en un clic me lo saca sin chequeo”, sostuvo.
También cuestionó los mecanismos de control de la entidad financiera. “¿Cómo se enteran de que yo tengo ese saldo disponible? ¿Por qué habilitan un crédito de esa magnitud sin que yo me entere?”, planteó, y recordó que el último crédito formal le había demorado 15 días y lo había firmado personalmente en la sucursal.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) August 5, 2025
Un empresario pyme de #Rosario denunció que sacaron un crédito por $87 millones a su nombre en menos de 10 minutos.
La maniobra fue realizada de forma fraudulenta y el banco no advirtió la operación. El caso generó preocupación por la falta de controles en… pic.twitter.com/oB8bet25aD
Fuente: RTS Medios