Rosario: audiencia en Trabajo por el incumplimiento de Metrofund

La UOM denunció que la empresa no acató la conciliación obligatoria y que los 40 trabajadores despedidos siguen sin ser reincorporados. “La patronal no permitió el ingreso ni pagó los salarios”, dijo el abogado Pablo Cerra.

El abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra, explicó que la empresa Metrofund de Rosario no cumplió con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, por lo que los 40 trabajadores despedidos continúan sin poder retomar sus tareas ni percibir sus sueldos. Las partes fueron citadas nuevamente a una audiencia para intentar resolver el conflicto.


Cerra recordó que los despidos fueron considerados nulos por la cantidad de cesantías efectuadas en relación con el total de empleados, lo que infringe la Ley 24.013. “La empresa ha despedido de manera arbitraria e intempestiva una cantidad mayor al porcentaje que establece la ley”, señaló el abogado, quien remarcó que el Ministerio intervino de inmediato y dictó la conciliación obligatoria.


Según explicó, la vigencia de esa medida obliga a Metrofund a reincorporar a los trabajadores y abonar los salarios correspondientes, algo que hasta ahora no ocurrió. “La patronal no ha permitido el ingreso de estos trabajadores ni ha abonado los salarios que se devengaron por la conciliación”, afirmó Cerra.


La deuda salarial ya supera un mes completo, mientras los trabajadores permanecen a la espera de una definición. “Estamos hablando del pan de la gente y de su familia”, subrayó el representante legal del gremio.


Por último, Cerra sostuvo que dentro de la empresa existen diferencias internas entre sectores de capital que agravan la situación. “Es un problema que deben resolver de manera urgente, porque hoy quienes pagan las consecuencias son los trabajadores”, concluyó.

Fuente: RTS Medios