El convencional constituyente sostuvo que hay departamentos sin representación en Diputados. “La discusión se centró en cerrar el Senado desde las grandes ciudades”, dijo en Tres Poderes.
Rodrigo Borla, convencional constituyente e integrante de la UCR, afirmó que la Reforma Constitucional en marcha no habilita la discusión sobre la eliminación del Senado provincial. En diálogo con el programa Tres Poderes de RTS, explicó que la bicameralidad no está incluida en la ley de necesidad de la reforma, y que modificarla implicaría avanzar por fuera del mandato legal.
“Claramente no se debe discutir porque no está habilitado”, señaló Borla. Al respecto, indicó que hay al menos nueve departamentos sin representación en la Cámara de Diputados, mientras que el Senado garantiza una representación territorial. “Hoy San Justo no tendría representación”, subrayó.
Según el convencional, los departamentos más pequeños quedarían excluidos si se eliminara la Cámara alta. “Garay tiene por primera vez una ciudad hace poco tiempo, y su senador tiene el mismo valor en la votación que el de Rosario o Santa Fe capital”, explicó.
Borla sostuvo que la campaña para cerrar el Senado fue impulsada desde las grandes ciudades, especialmente Santa Fe y Rosario. “La discusión se centró en las grandes ciudades. Ustedes habrán visto: había una campaña que decía ‘cerremos el Senado’”, recordó.
Por último, cuestionó la actual conformación de Diputados, donde —según detalló— de los 50 integrantes, 33 pertenecen a Rosario o Santa Fe. “¿Dónde van a hacer las listas si se elimina el Senado? ¿En San Justo, que votan 15 mil personas, o en Rosario, que votan un millón?”, concluyó.
Fuente: RTS Medios