La mayoría de los autos fueron retenidos por alcoholemia positiva. En las motos, el principal problema fue la falta de documentación y de elementos de seguridad.
En los primeros cuatro meses del año, el Municipio de Santa Fe registró la retención de 3.700 vehículos en operativos de control. Según informó el director de Control Municipal, Daniel Minitti, la cifra incluye 935 autos y más de 2.600 motos.
“La gran mayoría de los autos fueron retenidos por alcoholemia positiva del conductor”, detalló Minitti. En menor medida, las causas incluyeron la falta o irregularidad de la documentación necesaria para circular.
En el caso de las motos, la situación se invierte. El foco de los controles está puesto en la ausencia de medidas de seguridad, especialmente el uso del casco, y en la documentación incompleta o inexistente. “El motovehículo es realmente un problema, no sólo en Santa Fe, sino en muchas ciudades”, sostuvo el funcionario.
Minitti explicó que el parque de motos creció considerablemente en los últimos años, impulsado por la facilidad de compra. Sin embargo, advirtió sobre el aumento de la compraventa informal, que impide verificar la titularidad de los vehículos: “Hay un mercado negro, con muchas operaciones entre particulares sin registración en el dominio”.
Los controles seguirán activos durante todo el año, con operativos orientados especialmente a motovehículos por su crecimiento en el parque vehicular y los altos índices de infracción detectados.
Fuente: Noticias Argentinas