Se prevé inestabilidad hasta el viernes por la mañana y luego una mejora gradual. “Hay que prestarle más atención al viento que a la cantidad de agua”, indicó el meteorólogo Ignacio Cristina.
Desde el Centro de Informaciones Metereológicas de la UNL advierten que entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes se registrará un período de inestabilidad en la región, con lluvias y ráfagas de viento.
El meteorólogo Ignacio Cristina explicó que el fenómeno se debe a la interacción de masas de aire cálido en superficie y aire frío en altura, lo que alcanzará su punto máximo en las próximas horas.
Según Cristina, el ingreso de una masa de aire fría estará acompañado por precipitaciones de intensidad variable. “A priori deberían estar entre débiles a moderadas, sobre todo durante la madrugada”, señaló, y aclaró que el principal factor a considerar será el viento, más que el volumen de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por este motivo desde la mañana del jueves.
La inestabilidad continuaría durante la mañana del viernes y luego comenzaría a disminuir. “Ya hacia la tarde deberíamos empezar a observar una tendencia a mejorar, inclusive con cielo tendiendo a despejarse”, precisó el especialista.
Consultado sobre si esta primavera es más lluviosa que en años anteriores, Cristina explicó que los registros se mantienen dentro de parámetros habituales. Indicó que “estamos teniendo una primavera relativamente normal” y recordó que la percepción de mayor cantidad de precipitaciones puede vincularse a que “venimos de cinco años con un déficit de lluvia muy importante”.
Fuente: RTS Medios