Sebastián Bendayan señaló que la medida beneficia principalmente a los exportadores. “Es positivo, pero lamentamos que sea coyuntural y no por convicción”, dijo.
El gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), Sebastián Bendayan, evaluó en diálogo con RTS Noticias la decisión del Gobierno nacional de eliminar por 30 días las retenciones a la carne bovina y aviar. Según explicó, la medida genera expectativas en el sector, aunque su alcance es limitado en el tiempo.
Bendayan sostuvo que la reducción a cero de los derechos de exportación es algo que se reclamaba desde hace tiempo, pero cuestionó el carácter transitorio de la medida. “La tomamos muy bien, es algo que veníamos planteando desde hace mucho tiempo. Lo que sí lamentamos es que haya sido por una cuestión coyuntural y no por una convicción”, expresó.
El directivo explicó que el beneficio impacta sobre todo en los frigoríficos exportadores y que recién a comienzos de noviembre se conocerá el resultado concreto en volumen y facturación. “Cuando analicemos los números en las cantidades de toneladas exportadas vamos a tener a ciencia cierta un número final si esto benefició o no”, remarcó.
Respecto a los precios internos, consideró que no habrá una baja inmediata para los consumidores. “Yo considero que no va a tener un reflejo en el valor porque estamos hablando de diferentes categorías de animales que el consumidor local no consume. El problema es la pérdida del poder adquisitivo, la carne está barata pero no hay dinero circulante”, explicó.
Finalmente, Bendayan señaló que la quita de restricciones al maíz podría impactar en algunos feedlots, aunque no en toda la cadena. “No todas las categorías de animales son las que se terminan con grano. Vamos a ver sobre los números finales, los primeros días de noviembre, cuánto se pudo exportar sin ese arancel y en definitiva cuánto quedó para el país”, concluyó.
Fuente: RTS Medios