La víctima tiene 36 años y fue identificada tras una consulta médica en un hospital. «Llegó de muy pequeña a esa casa», confirmaron desde el Centro de Atención a la Víctima.
Una mujer de 36 años oriunda de Corrientes fue rescatada en Rosario luego de haber pasado aproximadamente dos décadas en condición de servidumbre. La intervención comenzó tras una consulta médica en un efector público, que derivó en una denuncia por posible delito de trata de personas y explotación laboral.
María Laura Pasquero, directora del Centro de Atención a la Víctima, explicó que la detección se produjo luego de que la mujer fuera derivada a una psicóloga, con quien mantuvo algunas entrevistas. “Ahí manifestó ciertos hechos que pueden dar cuenta de que existe la posibilidad de que se esté cometiendo un delito”, detalló.
Según indicó Pasquero, la víctima llegó a la casa donde fue explotada cuando era muy joven. “Estuvo aproximadamente 20 años en estas condiciones, llegó de muy pequeña a esa casa”, sostuvo. En la actualidad, está bajo resguardo de organismos estatales.
La investigación está siendo abordada de manera conjunta por la Secretaría de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía Federal. Desde el Centro de Atención a la Víctima se informó que el objetivo es garantizar el acompañamiento sin revictimización.
Desde el organismo recordaron que cualquier persona que conozca situaciones vinculadas a la trata de personas, explotación o reducción a la servidumbre puede denunciar de manera anónima y gratuita las 24 horas al 145 o dirigirse a la Defensoría del Pueblo.
Fuente: RTS Medios