Fue en el marco de una investigación de la Justicia Federal, en la que participó la policía de Santa Fe. Estaban en condiciones infrahumanas. Entre los rescatados había dos menores.
Dos personas fueron identificadas como responsables de campos donde se detectó explotación laboral en condiciones infrahumanas en la provincia de Santa Fe.
Las 30 víctimas (entre ellas, dos menores) habitaban en carpas de lona, dormían sobre colchones en el piso y no tenían acceso a agua potable ni instalaciones sanitarias. La investigación comenzó tras una denuncia.
“El hallazgo fue impactante”, dijo Lucas Musurana, jefe del Departamento Regional 5 de Policía de Santa Fe, quien señaló que las condiciones en que vivían los trabajadores eran completamente inadecuadas. “Uno está en permanente contacto con este delito y la verdad que no pierde el poder de asombro en las condiciones que hemos encontrado a esta gente”, agregó.
El procedimiento se dio en el marco de una investigación por trata de personas con fines de explotación laboral. Las víctimas están siendo asistidas por un equipo interdisciplinario que forma parte del programa de acompañamiento a víctimas de trata, el cual incluye psicólogos y trabajadores sociales.
Según Musurana, dos personas fueron identificadas como encargadas directas de los dos campos donde se realizó el operativo. Su rol en la comisión del delito será determinado durante el proceso judicial.
La investigación continúa para establecer si hay más personas involucradas y si los trabajadores fueron trasladados desde otras provincias o países.
Fuente: RTS Medios