Renuncia de José Luis Espert: oficialismo impulsa a Bertie Benegas Lynch para Presupuesto

Espert renunció a la comisión de Presupuesto tras anunciar anoche que no será candidato a la elección del 26 de octubre

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert presentó hoy su renuncia como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y el oficialismo buscará que asuma ese lugar el economista Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch, que deberá conducir el debate sobre la ley de gastos y recursos para el 2026.

 

Tras renunciar como primer candidato libertario por el escándalo de los aportes del empresario Fred Machado, quien está acusado de narcotráfico, Espert envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para dejar el cargo de esa estratégica sesión.

 

El presidente Javier Milei señaló anoche que si Espert era desplazado de Presupuesto “lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch”, quien es el único economista que tiene hasta ahora LLA.

 

Pero como esa renuncia la tiene la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se eligen las autoridades, el legislador aún estará en el cargo cuando la oposición intente el miércoles realizar la sesión especial, donde está incluido en su temario un pedido de remoción presentado por el bloque de Unión por la Patria (UxP).

 

Los bloques de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre pidieron una sesión para tratar un amplio temario donde figura un proyecto impulsado por la diputada peronista Victoria Tolosa Paz para remover a Espert de Presupuesto.

 

Como no tiene dictamen, los opositores buscarán los dos tercios para habilitar ese proyecto sobre tablas, con lo cual habrá que esperar qué postura asumen los diputados más dialoguistas como la UCR, el PRO e Innovación Federal.

 

Fuentes parlamentarias señalaron que para esos bloques dialoguistas el tema es “abstracto” debido a que Espert renunció hoy a la comisión y el oficialismo ya tiene decidido proponer otro diputado en su reemplazo.

 

En cambio, los opositores tienen otra posición y quieren remover a Espert y que no quede solo como una renuncia, según indicaron voceros de ese sector.

 

Además, si tuvieran el quórum reglamentario de 129 diputados el próximo miércoles, la oposición tiene decidido emplazar a la Comisión de Presupuesto para que emita dictamen como fecha tope el 20 de noviembre, y que se cite a ese organismo al ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

 

La renuncia de Espert llega en un momento crítico para el oficialismo, aunque el diputado libertario tuvo siempre un pésimo vínculo con sus pares desde que asumió la Comisión de Presupuesto en enero de 2024.

 

Su designación fue cuestionada desde UxP, que objetó en la postulación de Espert debido a que pertenecía al bloque Avanza la Libertad y no al oficialismo, al que recién se sumó en marzo del 2024

 

A lo largo de su gestión solo abrió la comisión en pocas ocasiones para tratar únicamente los proyectos del Gobierno, y la oposición debió recurrir siempre a los emplazamientos para tratar sus iniciativas, lo que generó una permanente tensión.

 

Pero el momento más tenso con los opositores y bloques dialoguistas fue cuando clausuró el 19 de noviembre el debate de la ley de Presupuesto, un día antes de que venza el plazo para emitir despacho, lo que permitió al oficialismo volver a prorrogar por segundo año consecutivo el Presupuesto 2023.

 

Espert dijo anoche al renunciar a su postulación por la provincia de Buenos Aires que “en estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”.

 

“Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”, agregó en una publicación en la red social X.

Fuente: Noticias Argentinas