Ramón Acosta, referente de la CGT, explicó la difícil situación de los trabajadores, quienes ven cómo sus sueldos no alcanzan para cubrir lo esencial. «No le alcanza lo que gana para la olla», destacó.
En Reconquista, el paro convocado por la CGT refleja la creciente preocupación por la precariedad salarial que enfrentan los trabajadores. Ramón Acosta, referente local del gremio, explicó que muchos empleados se ven obligados a interrumpir la huelga por la presión de los empleadores, quienes descuentan el día de paro y retiran incentivos salariales. «El trabajador hoy día no le alcanza lo que gana para la olla», comentó Acosta sobre la difícil situación económica que atraviesa el sector.
El dirigente también resaltó que los empleados, a pesar de no estar conformes con la situación económica del país, se ven forzados a volver a sus tareas para evitar una mayor pérdida en sus ingresos. Los descuentos por huelga y la retirada de bonificaciones afectan considerablemente los salarios, que ya de por sí son insuficientes.
«Lo que pasa es que, cuando un trabajador deja de trabajar le quitan lo que le dan como sobresueldo, lo que le dan como incentivo», explicó Acosta, señalando las sanciones impuestas por los empleadores. A pesar de este panorama, la movilización sigue siendo una forma de exigir cambios en las políticas salariales y laborales del país.
El referente gremial concluyó que la situación se ha vuelto insostenible para los trabajadores, quienes ya se encuentran debilitados por la falta de aumentos salariales adecuados. «Tienen que ir a trabajar para no perder más», afirmó Acosta, reflejando la dura realidad que enfrentan muchos trabajadores en la región.
Fuente: RTS Medios