Reclamo salarial: docentes universitarios realizan un paro de 48hs

El 90% de los votantes avaló la medida de fuerza. “Trabajamos el doble que en 2015 para ganar lo mismo”, afirmó Federico Gayoso.

Docentes universitarios de todo el país, nucleados en CONADU y CONADU histórica. iniciaron un paro de 48 horas tras una votación interna en la que participaron más de 2.000 afiliados. El 90% de quienes sufragaron respaldaron la medida de fuerza, en reclamo de un aumento salarial y ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional.

 

Federico Gayoso, dirigente gremial de COAD, explicó que exigen un incremento del 42% para equiparar el poder adquisitivo que tenían al inicio del actual gobierno. “El Gobierno dio un aumento del 1,3%. Nosotros necesitábamos un 42% para estar igual que cuando asumió Milei”, señaló.

 

El dirigente también advirtió que la situación ha generado una crisis en la obra social del sector, ya que se financia con un porcentaje de los salarios. Además, denunció una creciente deserción docente: “Cada vez más compañeras y compañeros renuncian a ser docentes y se van al sector privado”, afirmó.

 

En paralelo, Gayoso señaló que la reducción presupuestaria en las universidades afecta tanto a la formación profesional como a las actividades de extensión: “Son prácticas que no se van a poder sostener si esto no cambia”, dijo.

 

Desde el gremio alertaron sobre el impacto a largo plazo de esta situación en el sistema universitario y en la formación de profesionales. Gayoso concluyó: “Me asusta qué tipo de profesionales vamos a tener dentro de 20 o 30 años”.

 

Fuente: RTS Medios