Rally del Jaaukanigás: Reconquista y Avellaneda se unen para una nueva edición de la competencia

El evento se correrá del viernes al domingo con epicentro en el predio cultural La Estación. “Esperamos entre 35 y 40 autos”, confirmó el coordinador general Javier Tofay.

El norte santafesino se prepara para vivir la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, que tendrá como sedes a Reconquista y Avellaneda desde el viernes 1° al domingo 3 de agosto. El coordinador general, Javier Tofay, adelantó que se esperan entre 35 y 40 autos y que el epicentro de la actividad estará ubicado en el predio cultural La Estación, en Reconquista.


La programación oficial comenzará el jueves con las verificaciones técnicas desde el mediodía. El viernes se realizará el shakedown por la mañana, la confección de hojas de ruta y, a partir de las 20, la largada simbólica desde la rampa en el predio cultural. “Es importante que la gente se organice con tiempo; los tramos se cierran una hora antes”, advirtió Tofay.


El sábado, la competencia iniciará a las 8.30 en Avellaneda con el tramo Ladrilleros–Barros Paso y continuará en Campo León a La Lola. Los tramos se repetirán en horas del mediodía y la jornada culminará con el superprime de dos autos en simultáneo, tal como se realizó en 2023.


El domingo, la actividad se retomará temprano, repitiendo los tramos del sábado pero en sentido inverso. Está previsto que la ceremonia de premiación se realice alrededor de las 14 en el predio cultural La Estación. “Queremos que sea una fiesta para toda la familia, como en las dos ediciones anteriores”, remarcó el coordinador.


Las municipalidades de Reconquista y Avellaneda difundieron los horarios y medidas de seguridad. El evento marcará el regreso del Rally Argentino a la región tras la ausencia en 2024, y servirá como prueba para el formato que podría implementarse en la temporada 2026.

Fuente: RTS Medios