El sábado se realizará una jornada con actividades culturales, talleres y música en la localidad de Funes. «Nuestra idea es en un lugar signado por la muerte llenarlo de vida», señaló un integrante de la mesa promotora.
La Quinta de Funes conmemorará mañana ocho años de su recuperación como espacio de memoria con una jornada que incluirá actividades culturales, talleres y presentaciones artísticas. El evento se desarrollará entre las 18 y las 22 en la localidad de Funes.
El sitio funcionó como centro clandestino de detención entre septiembre de 1977 y enero de 1978. Solo uno de los detenidos sobrevivió, Jaime Dri, quien relató los hechos en distintos juicios antes de su fallecimiento en enero de este año.
Según Alejandro Gelimberti, integrante de la mesa promotora, «el general Galtieri había creado la Quinta para organizar una operación contra la cúpula de la organización montonera, pero no se logró». La historia del lugar refleja los centros de detención, las torturas y las desapariciones ocurridas en la provincia durante la dictadura.
La actividad de mañana incluirá música, danza, teatro y talleres para niñas y adultos, con el objetivo de transformar un lugar marcado por la violencia en un espacio de encuentro y aprendizaje. Gelimberti indicó que buscan “poner en valor la memoria” y convocó a la comunidad a participar.
La recuperación de la Quinta de Funes se realiza desde 2015 y cada aniversario se celebra con actividades abiertas al público para recordar a las víctimas y preservar la memoria histórica de la región.
Fuente: RTS Medios