Es parte de la familia, un integrante que no habla pero requiere todas las atenciones. Viajar con mascotas tiene sus secretos.
Valeria Elías
RTS Medios

Una consulta al veterinario antes es parte de los preparativos para el viaje familiar. La veterinaria Anahi Montiel Mat. 2343 explica “para viajar con animales de compañía lo primero es que debemos saber es el destino del viaje, para viajar se necesita certificado de salud, certificado antiparasitario, certificado de vacunación antirrábico y algunos destinos piden certificado libre de leishmania y colocación de microchip, todos estos certificados son emitidos por un veterinario matriculado. Además de las cuestiones legales, debemos evaluar si ese animal está en condiciones de viajar, evaluar las horas de viaje y si no cuenta con otras patologías que el viaje lo ponga en riesgo”.
Consejos importantes para viajar con mascotas
- Documentos
Certificado de vacunación antirrábica
Microchip
Pasaporte para animales domésticos (en caso de viajar por la Unión Europea)
Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte oficial legalizado (en caso de ingresar a Argentina)
Resguardo del seguro de responsabilidad civil
- Elementos para el cuidado
Comida y agua
Arnés, correa o collar
Juguetes
Arena y arenero
Botiquín de primeros auxilios
Bolsitas para desechos
Chuches o premios
Foto de tu mascota
Ventilador de mano
Sábanas desechables para proteger los asientos del auto
- Consejos adicionales
Familiariza a tu mascota con el transportín o el auto antes de viajar
Asegúrate de que el espacio sea a prueba de mascotas
Si viajas en auto, lleva bolsas de desechos a mano
Si viajas en avión, lleva a tu mascota en un bolso o kennel de transporte
Busca los datos de un veterinario en tu lugar de destino