¿Qué película santafesina está en plataforma y se posicionó la primera semana?

La producción rosarina “Vera y el placer de los otros” tuvo su estreno digital. Luego de un exitoso camino por distintos festivales internacionales, la película producida por Pez Cine,  dirigida por Romina Tamburello y Federico Actis, llega a las pantallas de los hogares en Argentina. 

Valeria Elías

RTS Medios

En menos de una semana el film se encuentra entre las 10 películas más vistas de la plataforma junto a otras producciones nacionales e internacionales.”Vera y el placer de los otros” tuvo su estreno digital en Flow el pasado jueves 24 de julio La película ha sido distribuida en plataformas internacionales de diversos territorios y países, por ejemplo, entre las tres películas más vistas en Europa Central en HBO.

 

Recordemos la sinopsis:

Vera, una adolescente de 17 años, reparte sus días entre el vóley, la escuela y un pasatiempo secreto: subalquilar por un par de horas un departamento vacío con bolsas de dormir para que otros adolescentes tengan sexo. Para esto, le roba las llaves del “3ºB” a su madre, quien administra esas propiedades inmobiliarias. No necesita el dinero de estas rentas, lo hace porque disfruta escuchar detrás de las puertas el placer ajeno jugando a ser invisible.

 

Romina Tamburello, comentó el respecto del film: “Esta historia surge de un interrogante de nuestra adolescencia: ¿dónde teníamos sexo a los 16 años, cuando la intimidad no existía, tan amontonados en nuestras casas familiares? Ese fue el motor para crear a nuestra protagonista, una adolescente que se disfraza de experta inmobiliaria: roba las llaves de un monoambiente que su madre administra y lo alquila por horas a otros chicos para que vayan a coger. En el 3B no hay cama, una bolsa de dormir es la única comodidad. Con eso alcanza, a esa edad el cuerpo se moldea a las superficies del deseo. Al principio lo hace por el dinero, pero de a poco va encontrando en ese departamento feo y sucio el refugio ideal para ir detrás de lo que le intriga sexualmente”.

 

“Su búsqueda es por momentos errante, angustiosa, vergonzosa, pero también luminosa, alegre y divertida. Vera no encontró aún todas las respuestas sobre su deseo, nosotros tampoco, ¿alguien sabe realmente de qué se trata el placer? ¿Hay una única forma de retratarlo? ¿Cómo se muestra eso que de tan privado y tan singular se vuelve un misterio? Esas fueron algunas de las preguntas que nos atravesaron cuando comenzamos el camino de la escritura y, más tarde, la codirección. Teníamos una certeza: Vera es nuestra heroína porque, con todas las contradicciones y los miedos de una adolescente, defiende su derecho al goce”, culminó la directora.

 

Al respecto de las plataformas, Federico Actis expresó: “Después de todo el recorrido que hizo la película en festivales, y el estreno en las salas, la verdad que teníamos muchas ganas de que la película estuviese en alguna plataforma. Sucedió con Flow, que es una plataforma muy grande dentro del territorio nacional. Así que la verdad que estamos muy contentos. No esperábamos esta repercusión de estar tan rápido como entre las diez películas más vistas, eso todavía hace que estemos mucho más felices así que, sí, eso es un poco lo que nos pasa ahora con la película y con ganas de que continúe no sé si entre las diez más vistas, pero que la gente sepa que puede acceder a la película en esta plataforma”.

 

“Creo que el cine en plataformas- explica el director- tiene el encanto de la intimidad del hogar. Uno la puede ver, sí, cómodamente, a veces mientras hace otra cosa, merienda, cena, no sé, en distintos lugares de la casa. Todo lo que esa intimidad del hogar implica, no sé si tiene exactamente la magia de las salas de cine, ese espacio grande, esa pantalla gigante, ese sonido envolvente, ese espacio compartido, pero no deja de ser un excelente lugar las plataformas y ese acceso desde el hogar para ver buen cine”.

 

“La película se sigue moviendo mucho afuera del país y está en distintas plataformas, en distintos territorios. De hecho, ahora estamos esperando algún estreno en alguna plataforma que no puedo precisar, para toda Latinoamérica. Esto ya no va a ser de la mano de Flow, porque la película está representada en Latinoamérica por una distribuidora brasileña. Pero esto va a ser más adelante, aún no tiene fecha, pero por ahora que la película se sostenga en Flow, que supere visitas, ojalá que lleguemos al podio del primer, segundo o tercer lugar, espero, es un deseo, pero ya con esto es más que suficiente, y como te decía antes que la gente sepa que puede acceder fácilmente a verla en esa plataforma”, finalizó Federico.

Elenco: Luciana Grasso, Inés Estévez, Estefanía Nicoló, David Zoela, Mariano Raimondi, Carlos Resta.

Ficha técnica: Título Original: Vera y el Placer de los Otros, Dirección y Guión: Romina Tamburello y Federico Actis, Producción Ejecutiva: Santiago King, Compañía Productora: Pez Cine, Música: Pablo Crespo, Fotografía: Lucas Pérez, Género: Comedia Dramática, Año: 2023, Duración: 103 min., País: Argentina 

 

Recorrido de festivales:

-Premiere Mundial, Competencia Oficial | 27th Edition Tallin Black Night Film Festival (Estonia, 2023)

-Premiere Internacional, Competencia Oficial | 38º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina, 2023) – PREMIO MEJOR DIRECCIÓN (Romina Tamburello y Federico Actis)

-Premiera Española, Competencia Oficial | D´A Film Festival Barcelona (España, 2024) GRAN PREMIO DE LA CRÍTICA.

-Selección Oficial, Premiere Norteamericana y Estadounidense | 41th Annual Miami Film Festival (EEUU 2024)

-Selección Oficial | Joburg Film Festival 7th Edition (Johannesburgo, Sudáfrica, 2024)

-Selección Oficial, Premiere Alemana | XPOSED Queer Film Festival Berlín (Alemania 2024)

-Selección Oficial, Premiere Australiana | 17th Edition Latin American Film Festival In Australia (2024)

-Invitación Especial | Zinegoak, Festival internacional de cine y Artes Escénicas Gayslesbotrans de Bilbao (País Vasco, 2024)

-Invitación Especial | Festival Internacional de Cine Independiente Off Camera de Polonia (2024)

Invitación Especial | Womens Rights Film Festival, (Estonia 2024)

-Competencia Oficial | Vancouver Queer Film Festival / Vancouver Latin American Film Festival (Canadá, 2024) PREMIO DEL PÚBLICO MEJOR LARGOMETRAJE

-Selección Oficial | Thailand International LGBTQ+ Film and TV Festival, 1er. Festival Internacional de Cine LGBTQ+ de Tailandia

Nominada para el Premio Sebastiane Latino 2024 que premia a la mejor cinta latinoamericana de temática LGTB del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

-Selección Oficial, LUCAS International Festival for Young Film Lovers (Alemania 2024)

Selección Oficial, Premiere Latina, Festival Do Río (Brasil 2024)

-Competencia Oficial Argentina de Largometrajes de Ficción / FAB 12, Festival Audiovisual Bariloche (Argentina 2024)

PREMIO SAGAI MEJOR ACTRIZ: LUCIANA GRASSO

PREMIO SAGAI MEJOR ACTOR: CARLOS RESTA

PREMIO ASA MEJOR SONIDO

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO “VERA Y EL PLACER DE LOS OTROS”

-Selección Oficial IRIS FILM FESTIVAL (Gales, Reino Unido) PREMIO MEJOR ACTRIZ (Luciana Grasso)

-Competencia Oficial de Largometrajes de Ficción, FAN 2024 Festival Audiovisual de Neuquén (Argentina 2024)

-Competencia Oficial de Óperas Primas, MAFICI 12, Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (Argentina 2024)

-Competencia Oficial ASTERISCO, Festival Internacional de Cine LGBTQ+, (Argentina 2024)

Fuente: RTS Noticias