Qué hacer ante los primeros síntomas de dengue, según un especialista

El Dr. Phillips Peiro recomendó consultar al sistema de salud si hay fiebre persistente, dolor muscular y cefalea. “Señores, paracetamol, solo eso”, advirtió sobre la automedicación..

El médico Phillips Peiro explicó cómo actuar frente a los síntomas iniciales del dengue y pidió a la población no automedicarse. Señaló que ante fiebre sostenida mayor a 38 grados, dolores musculares y cefalea retroocular, es fundamental consultar al sistema de salud.

 

“Todo paciente febril que tiene temperaturas de más de 38, 39, de forma sostenida, continua, dos o tres días, acompañado de malestar, dolores musculares, cefalea tipo retroocular, esos son los que tiene que llamar la atención”, indicó.

 

El especialista remarcó que se trata de casos sospechosos hasta contar con resultados de laboratorio, pero que igualmente deben ser reportados y monitoreados. “Por favor llamen al servicio de salud, consulten con nosotros para poder ir y determinarlo”, insistió.

 

Sobre el tratamiento inicial, aclaró que debe utilizarse únicamente paracetamol. “Nos hemos topado con muchos pacientes que toman medicación inadecuada”, dijo, y concluyó: “Señores, paracetamol, solo eso”.

 

La advertencia sobre otros antipiréticos como el ibuprofeno se basa en los efectos adversos que pueden presentarse en pacientes con dengue, por eso recomendó evitar su uso.

Fuente: RTS Medios