¿Qué cepillo se recomienda para los dientes?

Los gérmenes bucales y la hinchazón y la irritación, o inflamación, orales guardan relación con un tipo grave de la enfermedad de las encías, que es la periodontitis. Los estudios sugieren que estos gérmenes y la inflamación podrían desempeñar un rol en algunas enfermedades.

Valeria Elías 

RTS Medios

La salud de nuestra boca, el cuidado de los dientes, depende de qué decisiones tomamos al respecto, por ejemplo, el cepillo de dientes. 

Para asesorarnos sobre el tema consultamos con el odontólogo Walter Maruk Mat. 2105/01, quien nos explica y recomienda cuál cepillo debemos comprar. 

En este sentido el odontólogo expresa “los cepillos que se recomiendan para un mejor cuidado siempre van a ser suaves. ¿Por qué? Porque la encía es un tejido lábil, es un tejido débil, que no debe ser traumatizado, porque de ser así va a tender a la retracción, es decir, va a contraerse, escapando de esa técnica de cepillado agresiva, ocasionando la exposición de la raíz del diente a boca, lo cual genera dolores”. 

“También va relacionado con la edad porque cuando se es niño y salen los dientes de leche, se utilizan los primeros cepillos dentales que lo usa la mamá, tipo dedal, que son de silicona, pero previamente hay que higienizar la boca del niño con una gasita cuando no tiene piezas dentarias, luego empiezan a usar cepillos dentales siempre blandos”.