Pullaro: “Rosario se ha ido pacificando y ahora viene la etapa de la reconstrucción y la obra pública”

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación para los vecinos. Durante el acto las organizaciones del lugar valoraron el avance.

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este jueves un nuevo Punto Abre en barrio Puente Negro, ubicado en la intersección de Washington y Rauch de Rosario. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Plan Abre del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y la Municipalidad de Rosario para que los vecinos y vecinas puedan participar, gestionar proyectos y acceder a derechos a través del trabajo articulado entre los equipos provinciales y municipales.

Durante la actividad, Pullaro sostuvo: “Rosario tuvo muchos problemas de violencia y de delitos, que hizo que la gente buena se tenga que terminar escondiendo porque las personas malas habían tomado las calles. Nosotros tomamos un compromiso muy claro, que fue devolverle la paz y la tranquilidad a esta ciudad”.

“No decimos con esto que el problema está terminado, pero sí que lo hemos encaminado. Eso no fue solo por la presencia policial y el orden en el servicio penitenciario, sino que también fue gracias al trabajo conjunto con las instituciones intermedias. Terminando la etapa de pacificación, viene la etapa de la reconstrucción y obra pública. Por eso me emociona cuando vecinos y vecinas me dicen: la cosa está cambiando, podemos salir a tomar mates a la vereda. La calle se volvió a llenar de gente buena. Ahora viene la etapa buena porque volvió Rosario”, afirmó Pullaro.

El edificio inaugurado cuenta con más de 330 metros cuadrados cubiertos y una inversión total de $519.539.978. En su interior dispone de salas para primera y segunda infancia, oficinas administrativas y cocina, además de un espacio al aire libre pensado para la recreación y el encuentro.


Obras para toda la ciudad


El gobernador detalló que “las inversiones más importantes que tuvo la ciudad en esta gestión fueron en seguridad pública, las estaciones policiales, las cárceles nuevas y tecnología. En enero vamos a presentar Lince, que es un sistema de monitoreo inverso que no hay en el mundo. Además estamos con las obras en la costa y el Parque España; se arregló el casco histórico, el entorno urbano y vamos a mejorar distintas plazas junto con la Municipalidad. Va a quedar hermoso el paseo que va desde el Parque España con la obra del muelle a lo que es la Fluvial”.

“Estamos haciendo las obras de las avenidas Ayacucho y Rouillón y los estadios, microestadios, piletas, pista de atletismo y villas para los Juegos Suramericanos. Son inversiones que el año que viene nos van a coronar como la capital del deporte en Argentina. Eso es lo que queremos, que volvamos a ganar el espacio público”, finalizó Pullaro.


Disfrutar del barrio


En tanto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó la “posibilidad de vivir con tranquilidad y disfrutar del barrio. Lo más importante de este espacio es lo que vamos a hacer adentro, porque vamos a cobijar a niños, niñas, adolescentes y personas mayores”. Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “esta obra había sido licitada pero la empresa adjudicataria no lo quiso realizar por la inseguridad y las amenazas que recibían. Pero esta ciudad se recuperó porque tenemos un gobernador firme y este barrio tiene una red enorme de gente que nunca aflojó”.


Sueño cumplido


Por otro lado, la presidenta de la Cooperativa Las Torres, Benjamina Acosta, agradeció “la posibilidad del sueño cumplido en nuestro barrio. Hoy este edificio va a albergar muchísimos sueños más”. Por último, el padre Jorge Aloi destacó “que frente a la ausencia del Estado nacional, nosotros tenemos un Estado provincial que se acuerda de los sectores más vulnerables. En un tiempo de tanto maltrato, es bueno saber que se invierte en los lugares donde hace falta que el Estado acompañe para que la gente pueda salir adelante”.

Participaron de la actividad representantes de las instituciones que trabajaron codo a codo para hacer realidad la obra: Cooperativa Las Torres, Puente de Luz, Casita Feliz, Vecinal Parque Casas, Club Atlético Sparta, Árbol Frondoso, La Esperanza de Todos, Biblioteca Fontanarrosa, Cecop, Capilla Nuestra Señora de Fátima, Centro de Salud Independencia y Casiano Casas, la Cooperativa de Trabajo Paraná, Cooperativa de Trabajo Tíos Gallegos, Cooperativa de Trabajo Trigo Argentino y Cooperativa de Trabajo Reciclados Rosario Sur

Fuente: Gobierno de Santa Fe