Pullaro cuestionó la distribución de fondos nacionales y pidió discutir la matriz impositiva

El gobernador santafesino participó del AmCham Summit 2025 junto a su par cordobés. «De cada 10.000 pesos que paga un santafesino, solo 200 son impuestos provinciales», afirmó.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Durante el evento, compartido con el gobernador de Córdoba, cuestionó el esquema actual de coparticipación y abogó por una revisión del sistema tributario.

 

Pullaro señaló que los aportes nacionales no se traducen en servicios visibles para la ciudadanía. “Si un santafesino va al supermercado y paga un ticket de 10.000 pesos, solo 200 corresponden a impuestos provinciales y 1.800 a impuestos nacionales. ¿Qué servicio concreto presta el Estado nacional por esos 1.800?”, se preguntó.

 

Además, destacó que la provincia de Santa Fe recibe menos fondos que en años anteriores. “Hace dos años, de cada 100 pesos aportados volvían 57. Ahora están volviendo 49, mucho menos, porque hubo grandes recortes”, aseguró el mandatario.

 

Pullaro también reclamó avanzar en una reforma de la matriz impositiva, subrayando que en Santa Fe las alícuotas son bajas para sectores como el agro y la industria, y que se prioriza el uso de recursos del sector financiero y del juego para sostener al productivo.

 

Por último, el gobernador santafesino planteó como objetivo mejorar la infraestructura vial y logística provincial. “El desafío que tenemos nosotros por delante en este momento es mejorar nuestras rutas, especialmente las rutas nacionales”, concluyó.

Fuente: RTS Medios