Provincia renovó el Centro de Salud de la Comuna de Candioti

También se inauguraron las primeras cuadras pavimentadas de la localidad ubicada en el Departamento La Capital. En el efector de salud se realizaron mejoras integrales con recursos del Programa FonRes, que se suman a una inversión de más de $2.000 millones en todo el territorio provincial.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con una planificación estratégica para llegar con obras a todo el territorio. Ayer quedaron habilitadas las mejoras del Centro de Salud de la localidad de Candioti, ejecutadas con recursos del Programa de Fortalecimiento de la Red de Salud (FonRes) del Ministerio de Salud.


Los trabajos en el efector, ubicado en el Departamento La Capital, comprendieron la reparación y recambio de puertas y ventanas, pintura y reparación del frente del edificio. La inversión forma parte de los $ 424.859.938 destinados a centros de salud y Samco del Nodo Santa Fe, en el marco de este programa provincial que ya lleva más de $ 2.000 millones invertidos durante este año y se ejecuta a través de comunas y municipios.


En el mismo acto, y junto a vecinas y vecinos, también se inauguró la primera obra de pavimentación urbana de la localidad con fondos del Programa Brigadier.
El ministro de Gobierno e Innovación Pública del gobierno provincial, Fabián Bastia, recordó el estado en que se encontraba el sistema sanitario provincial al inicio de la gestión: “Hace 23 meses, cuando comenzaba la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, no había medicamentos, las instalaciones de los centros de salud estaban deterioradas y el sistema de traslados destruido. Hoy podemos decir que se fortaleció el sistema público, que hay más ambulancias, medicamentos y más respuestas”. Y agregó: “Todo esto se logró con orden, eficiencia y transparencia. La primera obra de pavimentación, este acompañamiento a Candioti y a cada localidad del interior es una muestra de que el Estado provincial está presente, cuidando a estos pueblos porque la ciudadanía se tiene que realizar y encontrar la respuesta en el lugar que vive”.


Por su parte, el director de Arquitectura del Ministerio de Salud, Lisandro Vaccaro, remarcó que “las mejoras en el Centro de Salud se realizaron a través del FonRes, un programa inédito que impulsó la ministra Silvia Ciancio, que ya nos permitió alcanzar a centros de salud y hospitales de más de 264 localidades. El estado de los efectores era de un deterioro impresionante, y hoy podemos decir que estamos recuperando esos espacios, acompañando a los equipos de la salud pública y fortaleciendo la atención de los santafesinos”, destacó.
Además, subrayó que “esto es posible gracias a una planificación y una decisión política del gobernador, que nos impulsa a estar presentes en cada localidad, mejorando la infraestructura y sumando equipamiento para el primer nivel de atención”.

Fuente: Noticias Argentinas