Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Educación, decidió intervenir la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista debido a la detección de presuntos usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos que fueron instalados recientemente en la institución y se decidió designar directores interventores que llevarán adelante la investigación.


Durante una conferencia de prensa, el ministro de Educación, José Goity explicó que “desde el Ministerio de Educación hemos intervenido con actas por situaciones de anomalías importantes al interior de la Cocina Centralizada y se ha llegado al punto límite donde se ha constatado sabotaje sobre material delicado y muy costoso. Pedimos la intervención del Ministerio de Obras Públicas porque llevó adelante la construcción de la cocina y hemos detectado un mal uso de los equipamientos y ante esta situación decidimos una intervención para generar el adecuado funcionamiento de la cocina centralizada”. El ministro enfatizó que “vamos a poner en orden la Cocina Centralizada, deslindar responsabilidades y no vamos a permitir que impunemente se atente contra los recursos públicos y mucho menos en educación. Vamos a tomar todas las acciones administrativas en dos direcciones, una deslindar responsabilidades y hacer que la cocina funcione adecuadamente”.


Goity, recordó que se verificó un mal uso intencional de ciertos equipamientos y entre las malas maniobras realizadas enumeró un mal uso de una marmita industrial que debe usarse a 150 grados como máximo y se utilizaba a más de 300 grados, roturas de equipamientos e instalaciones, obstrucción de mangueras que impedían el desagote y mechas de hornos fuera de lugar, entre otras irregularidades.


También, Goity afirmó que “no vamos a permitir que recursos que no son de una persona, sino que son del conjunto de los santafesinos sean deteriorados o destruidos por el motivo que fuera, y más teniendo en cuenta que acá se producen raciones para más de 5 mil chicos en cada uno de los establecimientos escolares de Reconquista y la región y eso es inadmisible”, al tiempo que agregó que “bajo ningún punto de vista vamos a dejar que se destruya aquello que nos costó tanto conseguir. Hubo una inversión importante del gobierno provincial y no vamos a permitir que sucedan estas situaciones”.


”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”

El titular de la cartera educativa sostuvo, además, que “tenemos muy buenos recursos humanos y no puede ser que dos o tres personas, por los motivos que sean, atenten contra el funcionamiento general de la cocina. Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar y que además generan un perjuicio para el Estado, los chicos y toda la comunidad”.

Ante estas graves irregularidades, el Ministerio de Educación ordenó la intervención de la Cocina Centralizada N° 9602 por el tiempo que requiera la investigación y designó como directores interventores de la Cocina Centralizada a Oscar Duarte, actual director de la Regional Reconquista de Gobierno y a la abogada Marlen Espíndola, quién también se desempeña en la Regional de Reconquista de Gobierno. Ellos estarán facultados para llevar adelante la apertura de sumarios administrativos con el fin de determinar si se ha producido algún hecho que pueda dar lugar a la aplicación de sanción disciplinaria para los responsables. También se confirmó la continuidad de la actual directora, Gabriela Micelli en tareas operativas.

Cabe destacar que la obra de la cocina centralizada fue finalizada, luego de 7 años, con fondos provinciales y está destinada a la elaboración de aproximadamente 5.500 raciones de comida diarias para 33 escuelas de la ciudad y cuenta con 20 empleados. La inversión de la provincia para finalizar e inaugurar la obra fue de 140 millones de pesos.

En la conferencia estuvieron presentes, además, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis y el delegado regional, Sergio García.
Los trabajos inaugurados en diciembre de 2024 por el gobernador Maximiliano Pullaro se ejecutaron en una superficie de 1.368 metros cuadrados, y contemplaron tareas preliminares como construcción de cerco perimetral, estacionamiento semi-cubierto, albañilería, cubiertas, pisos, instalaciones de gas, sanitaria, eléctrica, termomecánica, contraincendios, carpinterías, herrerías, pinturas, equipamientos, parquización, señalética, entre otras tareas.

Fuente: Gobierno de Santa Fe