Programa 1000 Aulas: Provincia inauguró tres nuevas en Santo Tomé

Con la presencia del ministro de Educación, José Goity, se inauguraron tres nuevas aulas en las escuelas Nº 1356 “Monseñor Vicente Zazpe” y Nº 1259 “Nilce Uviedo Rassetto”, en esa ciudad. En todo el departamento La Capital se están ejecutando 43 aulas nuevas, de las cuales 12 ya están en funcionamiento. El monto total de inversión asciende a $2.108.069.843.

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en la localidad de Santo Tomé. En la Escuela Nº 1356 “Monseñor Vicente Zazpe” se habilitaron dos aulas, con una inversión de $ 118.705.026,30 y en la Escuela Nº 1259 “Nilce Uviedo Rasetto” se inauguró un nuevo espacio con una inversión de $ 54.055.073,80. El monto total de inversión para las tres aulas fue de $ 172.760.100,10.


Cabe destacar que en el departamento La Capital se están ejecutando 43 aulas nuevas, de las cuales 12 ya fueron inauguradas. El monto total de inversión asciende a $2.108.069.843.


En la ciudad de Santo Tomé, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que “el Programa 1000 Aulas es muy importante para el Gobierno de Santa Fe. Nosotros nos propusimos construir aulas a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, en aquellos lugares donde había más necesidades y en donde era fundamental que estuvieran”, al tiempo que agregó que “estos avances nos llenan de orgullo porque implica poder recompensar y reconocer el compromiso diario que cada uno hace para que las cosas que tienen que pasar, pasen, y para que los chicos y los aprendizajes ocurran”.


También se refirió al valor de la educación y en tal sentido señaló que “nosotros tenemos que recuperar el orgullo del sistema público de educación en nuestra provincia y la importancia que tiene la escuela en la sociedad”.

 
En la oportunidad, Goity se dirigió a los estudiantes indicando que “la educación no es un tema de un día, ni de dos, ni de diez, es una cuestión de toda la vida. Como estudiantes lo que tienen que hacer ahora es aprender mucho, porque la educación los va acompañar a lo largo de toda su vida, y es nuestra obligación lograr que tengan el lugar adecuado para que puedan aprender”.


A su turno, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, indicó que “nosotros sabemos que aún en épocas de dificultad hay que fortalecer la educación pública y eso se hace con cosas concretas que nos permitan recuperar la confianza y creer que se puede mejorar y se puede crecer. Estas aulas corresponden a las primeras licitaciones que hicimos en la provincia, y hoy ya llevamos 468 aulas en construcción en toda la provincia”.

 

Cumplir la palabra

 

En tanto, el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi hizo mención a cómo se gestiona y se cumple con las demandas de las comunidades educativas indicando que “la directora pide, plantea, propone, dice lo que hace falta a la escuela. Y después hay un equipo que ve lo que se puede hacer y lo lleva adelante”.
Por su parte, el intendente municipal de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley expresó que “estas nuevas aulas son realmente importantes y valiosas para que todos estos chicos santotomesinos disfruten y puedan sentirse orgullosos de las instalaciones de la escuela”.


Finalmente, las directoras de las escuelas de Santo Tomé en donde se erigieron las nuevas aulas mostraron su satisfacción por los nuevos espacios concretados en sus establecimientos. Nanci Bello, directora de la escuela Nº 1356 indicó que “hoy es un momento que vamos a celebrar siempre porque quedará grabado en la historia de nuestra institución”. En tanto que, Sandra Montenegro, responsable de la escuela Nº 1259 expresó que “en estos nuevos espacios, los estudiantes tendrán la posibilidad de estar cómodos para crecer, aprender y desarrollarse en un lugar moderno y funcional que será valorado y disfrutado tanto por los niños como por los docentes”.


Participaron de la actividad, además, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Florencia Gonzaléz junto a autoridades locales.

 

Aulas finalizadas en el departamento La Capital

 

Las aulas terminadas en instituciones educativas del departamento La Capital son las siguientes:
* En el jardín de infantes Nº 255 Dr. Esteban L. Maradona, de la ciudad de Santa Fe, se construyeron dos aulas. En la Escuela Nº 597 José A. Tur, de la ciudad de Santa Fe se finalizaron dos aulas y en la Escuela Nº 378, también de la ciudad de Santa Fe, otras dos aulas. En la escuela técnica Nº 658 en San José del Rincón, un aula, en la escuela primaria Nº 6399 de Sauce Viejo, un aula y en la escuela primaria Nº 532 en Laguna Paiva, un aula.
A estas aulas se les suman las tres inauguradas en la ciudad de Santo Tomé, correspondientes a las escuelas Nº 1356 “Monseñor Vicente Zazpe” y Nº 1259 “Nilce Uviedo Rassetto”.

Fuente: Gobierno de Santa Fe