Preocupación en Santa Fe por la situación del hospital Garrahan

El Garrahan forma especialistas y colabora con intervenciones complejas en la provincia. “Genera mucha preocupación no saber si vamos a poder contar con ese apoyo”, dijo el pediatra Mateo Helmfelt.

La situación del hospital Garrahan genera preocupación entre los profesionales de salud de Santa Fe, que sostienen desde hace años un trabajo articulado con ese centro nacional de referencia. El médico pediatra especialista en terapia intensiva Mateo Helmfelt explicó en RTS Noticias que, además de derivar pacientes, muchos equipos locales se forman en el Garrahan o reciben allí apoyo para realizar cirugías complejas.


“Es uno de los hospitales de mayor peso científico en el país en pediatría”, señaló Helmfelt. En los últimos años, el Garrahan participó de programas que permitieron realizar en Santa Fe intervenciones como cirugías de columna y operaciones por cardiopatías congénitas. “Mandan profesionales a operar a los niños y también hay médicos nuestros que se están formando allá”, explicó.

El especialista detalló que desde Santa Fe se derivan semanalmente pacientes para controles, internaciones o estudios. También viajan pediatras que se perfeccionan en endocrinología, cardiología o nutrición. “Es clave porque después vuelven a trabajar acá con una formación de excelencia”, dijo.


Aunque actualmente no se registran interrupciones en el área de terapia intensiva, Helmfelt advirtió que podría haber efectos a corto plazo. “Estamos en plena epidemia de bronquiolitis, pero hay incertidumbre y angustia por no saber si vamos a poder seguir contando con ese respaldo en el área pública”, afirmó.

Además del acompañamiento profesional, el Garrahan creó una red de medicina a distancia que permite consultas especializadas en enfermedades raras. “Facilitó los tiempos de atención y abrió muchas posibilidades para nuestros pacientes”, concluyó Helmfelt.

Fuente: RTS Medios