El Colegio de Farmacéuticos de Rosario advierte que hay incertidumbre en los abuelos. “Era un sistema que venía funcionando de forma correcta”, dijo Leonardo Jurado.
A partir del 1 de junio, el PAMI modificará el esquema de entrega de pañales para sus afiliados, lo que genera incertidumbre entre jubilados y prestadores. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario manifestaron su preocupación por el cambio, que dejará de lado el sistema actual de provisión a través de farmacias.
Leonardo Jurado, prosecretario del Colegio, explicó que no habrá una etapa de transición y que el nuevo modelo será aplicado de forma directa. “Esto trae aparejada esta cuestión de incertidumbre que tienen los abuelos”, sostuvo. La medida implica que una empresa logística se encargará de la distribución, desplazando el rol que hasta ahora cumplían las farmacias.
Según detalló Jurado, el esquema anterior consistía en un acuerdo entre pañaleras, el PAMI y las entidades farmacéuticas, donde se establecía un precio y la entrega se realizaba en función de un padrón validado por el organismo. “Era bastante simple”, resumió.
El Colegio señaló que aún mantienen diálogo con el PAMI, pero no comprenden los motivos de la modificación. “Era un sistema que venía funcionando de forma correcta”, reiteró Jurado. También advirtió que la medida afecta no solo a los adultos mayores, sino también a sus familias.
Por el momento, se desconoce si el nuevo modelo incluirá la entrega domiciliaria de los insumos, lo que incrementa las dudas entre los afiliados y sus allegados.
Fuente: RTS Medios