La jornada tiene lugar cada 9 de abril y está dedicada a celebrar y reflexionar sobre el impacto de esta tecnología revolucionaria.

El Día Internacional del Internet de las Cosas (IoT) es una jornada que tiene lugar cada 9 de abril y está dedicada a celebrar y reflexionar sobre el impacto de esta tecnología revolucionaria y ahora destacan cómo esta tecnología está impulsando una transformación digital sin precedentes en múltiples industrias a nivel global.
Los datos más recientes revelan un crecimiento exponencial del mercado de industrias conectadas, que pasará de 92.700 millones de dólares en 2024 a 260.300 millones de dólares en 2032, con tasas de expansión anual de hasta el 27,9%, según proyecciones presentadas en el Mobile World Congress 2025.
«La transformación digital está impulsada por la convergencia de tecnologías como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial y la computación en la nube. Sectores como la manufactura industrial, el transporte, las ciudades inteligentes y la salud están experimentando cambios profundos en sus modelos operativos», explica Gabriel Chapt.
En la industria manufacturera, las fábricas se están convirtiendo en ecosistemas inteligentes que utilizan sensores avanzados, inteligencia artificial y robótica para implementar mantenimiento predictivo y optimizar procesos en tiempo real. El sector del transporte está desarrollando soluciones de movilidad bajo demanda, con sistemas de gestión de tráfico más eficientes y estacionamientos inteligentes.
«Las ciudades están aprovechando estas tecnologías para crear infraestructuras más sostenibles, con sistemas capaces de detectar fugas de agua, monitorear la estructura de edificios y gestionar eficientemente los recursos energéticos y los residuos. En el ámbito de la salud, se están implementando soluciones de monitoreo remoto que mejoran la prevención de enfermedades y la seguridad laboral», añadió Chapt.
Un elemento clave en esta revolución tecnológica es la adopción del estándar eSIM GSMA SGP.32, que está mejorando significativamente la conectividad, la seguridad y la escalabilidad de los dispositivos IoT. Esta tecnología está facilitando la recolección de datos en tiempo real y la implementación de servicios digitales innovadores en sectores como la fintech, los viajes y la hotelería.
«Las industrias conectadas ya no son una promesa a futuro: son una realidad que está transformando la economía y la vida cotidiana», enfatizó Chapt, CEO de una empresa líder en soluciones móviles especializada en autenticación segura, protección de identidades y mensajería enriquecida y agregó: «Estamos ante una revolución que no solo optimiza costos, sino que abre un sinfín de oportunidades para nuevos negocios y modelos de servicio basados en datos en tiempo real».
Según expertos internacionales, esta revolución tecnológica que trae el IoT no solo reducirá costos operativos, sino que también generará nuevas oportunidades de negocio mediante el aprovechamiento de datos en tiempo real y análisis avanzados.
Fuente: Noticias Argentinas