El abogado Federico Netri litigó en representación de un rosarino que sufrió daños y perjuicios por la demora en la adjudicación de una unidad licitada en 2013. «Este no es un hecho aislado; hay muchas personas con casos similares», remarcó.
Un plan de vivienda administrado por Pilay Bahuen en Rosario está bajo cuestionamiento tras la denuncia de un beneficiario que recibió su unidad nueve años después de haber ganado la licitación. El abogado Federico Netri, representante legal en el caso, aseguró que su cliente licitó en 2013, fue adjudicado recién en 2016 y recibió la vivienda en 2022.
Según Netri, el contrato establecía un plazo máximo de 18 meses entre la licitación y la entrega. Sin embargo, “la realidad fue por otro lado”, afirmó. “Se supone que con la licitación simultáneamente o proporcionalmente en el tiempo se tiene que dar la adjudicación. En este caso no sucedió eso”, detalló.
El plan de vivienda, que se remonta a 1997, preveía un plazo máximo de 20 años para completar la entrega de todas las unidades. “No solo que incumplió con mi cliente, sino también se incumplió con el plazo que se había previsto en el contrato como máximo”, sostuvo el abogado.
El caso pone en foco los mecanismos de adjudicación y cumplimiento contractual de planes de vivienda a largo plazo, especialmente cuando los beneficiarios adelantan cuotas esperando entregas en plazos razonables. Netri calificó el proceso como una “ilusión” que terminó perjudicando a su cliente.
La Justicia le impuso a Pilay Bahuen una cautelar de 37 millones de pesos por la denuncia de daños y perjuicios. Hasta el momento, la empresa no emitió una respuesta pública sobre esta denuncia.
Fuente: RTS Medios