Una iniciativa ciudadana busca garantizar el derecho al voto secreto sin asistencia. «Han sido vulnerados nuestros derechos de autonomía», expresó Marcelo Escalas.
Personas con discapacidad visual en Santa Fe impulsan el uso de plantillas accesibles para poder votar de forma autónoma en las próximas elecciones. La iniciativa surge como respuesta a la falta de alternativas oficiales que garanticen el secreto del voto sin asistencia, algo que consideran una vulneración de sus derechos.
Marcelo Escalas, activista por los derechos de las personas con discapacidad, explicó que el sistema actual obliga a muchas personas a revelar a quién van a votar. «Imaginate que yo te diga ‘decime a quién votás que yo voto en lugar tuyo’. Nadie accedería. Bueno, a nosotros nos pasa eso», dijo en diálogo con RTS Medios.
Las plantillas fueron desarrolladas por personas autoconvocadas, muchas de ellas con experiencia en el uso de la Boleta Única que rige en Santa Fe. El modelo incluye una guía con orificios que coinciden con la boleta electoral, y un código QR que permite acceder a la información de los candidatos.
“Nos estamos encontrando en distintos lugares y también acercando las plantillas a domicilios”, detalló Escalas. Este jueves, realizarán una jornada de difusión en la peatonal San Martín, en la intersección con Suipacha, para mostrar el uso de la herramienta y entregarla a quienes la necesiten.
La producción de las plantillas se realiza con apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de APUL, gremio de trabajadores no docentes de la Universidad Nacional del Litoral. Aunque el material es limitado, algunas unidades ya fueron enviadas a Rosario y otras se distribuyen en la ciudad de Santa Fe.
Fuente: RTS Medios