Docentes, no docentes y estudiantes se movilizarán hoy a las 18.30. “Los salarios están por debajo de la línea de pobreza”, afirmó Adriana Falchini.

El jueves 27 y viernes 28 de junio no habrá clases ni tareas administrativas en las universidades públicas del país. La medida forma parte de un paro nacional convocado por el Frente Sindical Universitario, que incluye a todos los sectores del sistema de educación superior.
La protesta se realiza en reclamo de mayor presupuesto, mejoras salariales y continuidad de programas. “Los salarios están por debajo de la línea de pobreza y el gobierno no da señales de querer discutir paritarias”, expresó Adriana Falchini, integrante de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (ADUL).
Uno de los puntos centrales del conflicto es el pedido de una ley de financiamiento universitario. El gobierno nacional anticipó que vetará esa iniciativa en caso de ser aprobada por el Congreso.
En Santa Fe, la marcha está prevista para el jueves a las 18.30 desde Bulevar y Pedro Vittori hasta el Rectorado de la UNL. La convocatoria es abierta y busca visibilizar la situación de las universidades públicas.
El Frente Sindical Universitario anunció que continuará con un plan de lucha progresivo si no hay respuestas. Las consignas en todo el país apuntan a frenar lo que consideran un proceso de desfinanciamiento del sistema universitario.
Fuente: RTS Medios