El gremio docente sostiene que se perdió en un 4,5% en el primer trimestre y que se arrastra un 23 % del 2024. “Esperamos una propuesta que vaya en línea con nuestras expectativas”, señaló Rodrigo Alonso.
El próximo lunes 28 de abril el Gobierno provincial se reunirá con los representantes sindicales de los empleados estatales y con los docentes para comenzar a definir el próximo acuerdo salarial. Recordemos que el primer acuerdo abarcaba enero, febrero y marzo y que el gobierno provincial ya reconoció que la inflación superó al monto acordado. Por lo tanto, se supone que habrá una recomposición de lo perdido por los trabajadores, que se incluirá en el nuevo acuerdo.
El titular de AMSAFE, Rodrigo Alonso, reclamó al gobierno provincial la recuperación del poder adquisitivo docente y el cumplimiento de acuerdos paritarios anteriores. El gremio exigió que se compense la pérdida salarial acumulada, se retome el proceso de titularización docente y se deroguen normativas vigentes como el presentismo y la ley jubilatoria.
“Nosotros vamos a plantear recuperar el poder adquisitivo por lo menos del año 2025, que ya perdimos un 4,5 %, 5 %, aumento por el trimestre, 9,5 la inflación”, detalló Alonso. También remarcó que la pérdida en 2024 alcanza el 23 % y que sigue pendiente una deuda del acta paritaria 2023, que el gobierno “incumplió y que la tiene que cumplir”.
Además del reclamo salarial, AMSAFE incluyó otros puntos considerados centrales, como la convocatoria a titularización y traslado en los niveles inicial, primario y especial. Según el dirigente, esta política se venía implementando desde 2009 y fue discontinuada por la gestión actual.
Otro de los pedidos del gremio es la eliminación del presentismo, al que responsabilizan de forzar la asistencia de trabajadores enfermos. También solicitaron la derogación de la ley jubilatoria, por considerar que “está haciendo muchísimo daño a los docentes de AMSAFE”.
“Esperemos que el gobierno pueda entender el malestar que tenemos los docentes y presente una propuesta que vaya en línea con nuestras expectativas”, concluyó Alonso.
Fuente: RTS Medios