En RTS Noticias hablamos con Víctor Sarmiento, vicepresidente de la FISFE, en el marco de la baja de aranceles a productos industriales. «La siderúrgica y la industria automotriz va a tener un impacto muy fuerte. El mundo camina para otro lado; Argentina no debe primarizar su producción», remarcó.
Ante la decisión del gobierno nacional de bajarle aranceles a productos industriales importados, RTS Noticias habló con Víctor Sarmiento, vicepresidente de la Federación de Industriales de Santa Fe. Los industriales santafesinos están muy preocupados y tiene un gran malestar por el escenario que vislumbran.
En primer lugar, el dirigente de la FISFE expresó que «esta decisión genera una asimetría muy fuerte. Esto impacta muy fuerte en Santa Fe porque somos fabricantes. En el 2024 perdimos 11 mil puestos de trabajo. Lamentablemente, hay una posición muy ideologizada y sesgada del gobierno nacional. No están desnivelando la cancha».
Además, Víctor Sarmiento manifestó que «hoy, Argentina es uno de los países más caros del mundo para producir. Nosotros queremos las mismas condiciones que los importadores. Por ejemplo, liberaron los impuestos para las bicicletas armadas y siguen cobrando las tasas para los componentes de la misma. Tal vez, el ciudadano común no lo entiende, pero en los próximos meses vamos a padecer este impacto. Los contenedores están en camino».
Consultado sobre si hay rubros más complicados en este escenario, el dirigente de la FISFE remarcó que «la siderúrgica y la industria automotriz va a tener un impacto muy fuerte. El mundo camina para otro lado; Argentina no debe primarizar su producción».
Fuente: RTS Medios