Para Federación Agraria, fue una transferencia de recursos del sector primario hacia el sector exportador

Andrea Sarnari señaló que la ventana de retenciones cero benefició solo a exportadores con stocks. “Las retenciones son un impuesto muy malo, pero la rebaja tiene que ser gradual hasta su eliminación definitiva”, señaló.

La titular de Federación Agraria, Andrea Sarnari, cuestionó la reciente medida de retenciones cero aplicada por el Gobierno Nacional y advirtió que la ventana tuvo un impacto limitado para los pequeños y medianos productores. La dirigente explicó que la medida favoreció principalmente a exportadores que ya contaban con mercadería para vender.

 

“Para los productores de la Federación Agraria esto no fue un beneficio directo porque quedamos afuera, primero porque no tenemos ya la cosecha del año pasado y, además, porque solo aprovecharon quienes tienen espalda financiera para hacerlo”, afirmó Sarnari durante el 111 Congreso Anual de la organización.

 

La dirigente también advirtió que la medida representa una transferencia de recursos desde el sector primario hacia el sector exportador y pidió que las retenciones desaparezcan de manera gradual para brindar mayor previsibilidad. “Las retenciones son un impuesto muy malo, pero la rebaja tiene que ser gradual hasta su eliminación definitiva”, señaló.

 

Respecto a la posibilidad de un diálogo con el Gobierno Nacional sobre el sistema de retenciones, Sarnari aseguró que la Federación Agraria continúa participando en las conversaciones. “Esperamos seguir en ese diálogo para buscar medidas de largo plazo y evitar distorsiones en el mercado agrícola”, concluyó.

Fuente: RTS Medios